
Los 40 radikales. La música contestataria vasca y otras escenas musicales: origen, estabilización y dificultades (1980-2015)
Mota Zurdo, David
Beta III Milenio, Ediciones. 2017Ficha técnica
- EAN: 9788416809684
- ISBN: 978-84-16809-68-4
- Editorial: Beta III Milenio, Ediciones
- Fecha de edición: 2017
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 17x24
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 276
Bajo pedido
Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 29/10/25PVP. 23,00€
Añadir a la Lista de deseos
La presente obra analiza la evolución de la música contestataria vasca desde 1980 hasta la actualidad, centrándose fundamentalmente en los géneros del punk, hardcore y hip-hop. Siguiendo a aquellas corrientes historiográficas que están en plena batalla por el relato, en "Los 40 Radikales" se analiza, por un lado, la estrategia de instrumentalización de la música underground que llevó a cabo la izquierda nacionalista vasca para transmitir y expandir su ideario entre la juventud durante las décadas de 1980 y 1990; y, por otro, se estudian los cambios, las sinergias y las dificultades que desde entonces ha padecido este tipo de música contestataria. "Los 40 Radikales" es una interpretación novedosa sobre la música política de nuestro país.
CONTENIDO:
Prólogo: Música, poder y contrapoder
1. Introducción
Primera parte
2. El movimiento musical underground vasco: características, expansión y afinidades políticas
-Cultura POPular y contracultura punk: Rock Radikal Vasco y lo que venga
3. "The Future Is Now". De cómo se instrumentalizó el movimiento musical underground vasco en la década de 1980
-"¿Esto es el punk del infierno esquizofrénico, esta es la locura antisocial?"
-Los marginales también son parte de "la lucha". Del RRV al "Euskadi alaitsu eta borrokan kementsu"
-El afianzamiento de una escena músico-política vasca
4. La música underground vasca en la década de los 90. La hegemonía del rock político
-Los años del ¿cambio?
-Música en euskera y escena autóctona
-Una escena rockera netamente euskaldun
-El rock seguirá siendo radikal, pero ahora toca el bakalao
5. Epílogo: Entre la radio-fórmula y los nuevos gustos
Carteles de conciertos, giras y presentación de discos
Segunda parte
6. Tijera contra papel. Piedra contra tijera. El boicot a la música underground vasca
-¿Quién controla los medios?
-Contraculturaldad y música con actitud como alternativa
-Peligro: música underground
. "No hay amigos, ni enemigos, lucha necia, todos contra todos"
. "La moral prohíbe que nadie proteste. Ellos dicen mierda. Nosotros amén"
. "La libertad de expresión es pura ficción, mogollón de represión"
. "Balas blancas para la oveja negra"
-"¡Stop criminalización!"
. "In-komunikazioa"
. "Siempre hay alguien que te amarga la existencia (S.H.A.K.T.A.L.E.)"
. "Jo komunijabideengana, berriz ere zaunkatzeko, betiko leloaren betiko leloa"
-Otros casos de persecución a la música underground
. "Mundo chungo"
. "Moriré defendiendo lo que escribo"
-En los límites de la libertad de expresión
Carteles de conciertos, giras y presentación de discos
7. Anexo: catálogo de bandas
Bibliografía
Fuentes hemerográficas, audiovisuales y páginas web
Índice onomástico